domingo, 22 de mayo de 2011

Presentaciones de la IV Conferencia Latino Americana de Energía Solar (IV ISES_CLAS) y XVII Simposio Peruano de Energía Solar (XVII-SPES) pt 4

CONFERENCIAS



TALLER INTERNACIONAL SOBRE ELECTRIFICACIÓN RURAL CON ENERGÍAS RENOVABLES

Dr. Miguel A. Egido. UPM-IES. España

MESA REDONDA: SISTEMAS HÍBRIDOS CON ENERGÍAS RENOVABLES

Dr. Pablo Díaz Villar. Universidad de Alcalá de Henares (UAH). España

Dr. Jorge Huacuz. Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE). México

Dr. Julián Velasquez. Universidad Surcolombiana. Colombia

Ing. Luís Arribas. Instituto de Energías Renovables – Centro de Investigación y Estudios Medio Ambientales (IER-CIEMAT). España

MESA REDONDA: ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS EN LA ELECTRIFICACIÓN RURAL CON ENERGÍAS RENOVABLES

Econ. Guillermo Verdesoto. FEDETA. Ecuador

Dr. Marvin Acuña. CINDOC. Costa Rica

Ing. Mario Hernández. Semillas del Sol. Guatemala

MESA REDONDA: ELECTRIFICACIÓN RURAL CON SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

Dr. Miguel Ángel Egido (Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica Madrid – IES UPM)

Ing. Rafael Espinoza. CER-UNI. Perú

Ing. Miguel Fernández. Energetica. Bolivia



TALLER INTERNACIONAL SOBRE GENERACIÓN DISTRIBUIDA CON SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CONECTADOS A LA RED

Dr. Roberto Zilles. IEE-USP. Brasil

MESA REDONDA: APLICACIONES DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CONECTADOS A LA RED

Dra. Estefanía Caamaño. Instituto de Energía Solar-Universidad Politécnica de Madrid (UAH). España

Dr. Jorge Huacuz. Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE). México

Ing. Carlos Huari. Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Perú

MESA REDONDA : MONITORIZACIÓN Y GESTIÓN DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CONECTADOS A LA RED

Dr. Wilson Negrão Macêdo. Universidade Federal do Pará (UFPA). Brasil

Dra. Llanos Mora López. Universidad de Málaga (UMA). España.

Dra. Estefanía Caamaño. Instituto de Energía Solar-Universidad Politécnica de Madrid (IES-UPM). España

MESA REDONDA: CARACTERIZACIÓN DE COMPONENTES DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CONECTADOS A LA RED

Dr. Arno Krenzinger. Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS). Brasil

Dr. Mariano Sidrach. Universidad de Málaga (UMA). España

Dr. Gustavo Nofuentes Garrido. Universidad de Jaén (UJAEN). España.

sábado, 21 de mayo de 2011

Presentaciones de la IV Conferencia Latino Americana de Energía Solar (IV ISES_CLAS) y XVII Simposio Peruano de Energía Solar (XVII-SPES) pt 3

Area 5: Transferencia tecnológica y difusión

Área 6: Otros


Degradación fotocatalítica de azul de metileno con el uso de vidrio con película nanoscópica de dióxido de titanio
J. Morales UNAM Mexico

J. Ignacio Sánchez L UdC Chile

D. Marcelo UdeP Peru

viernes, 20 de mayo de 2011

Presentaciones de la IV Conferencia Latino Americana de Energía Solar (IV ISES_CLAS) y XVII Simposio Peruano de Energía Solar (XVII-SPES) pt 2

Área 3: Recursos renovables e instrumentación

D. Thomas - NREL - USA

A. KRENZINGER -UFRGS - BRASIL

A. Montoya UNSAA PERU

A. Montoya UNSAA PERU

Dr. Gonzalo Abal - Universidad de la República - URUGUAY

M Sengupta NREL USA

C. Polo CERT UNJBG PERU

Área 4: Energía solar térmica

Julio L. Warthon UNSAAC PERU

C. Salvador CER UNI PERU

Vicente Flores Instituto Tecnológico de Apizaco MEXICO

Douglas Bressan Riffel UFS Brasil

Nicolas Noël Energetica Bolivia

Luis Illanes UNSA PERU

R. Adriano UNI PERU

Francisco Risco Franco UNS PERU

R. La Madrid UdeP PERU

R. Condori UNA PEru

V. Flores ITA - Mexico

Tiago F. Mane LABSOL - PROMEC/UFRG Brasil

Francis de Winter

K. Janampa UNSCH PERU

jueves, 19 de mayo de 2011

Presentaciones de la IV Conferencia Latino Americana de Energía Solar (IV ISES_CLAS) y XVII Simposio Peruano de Energía Solar (XVII-SPES) pt 1

Aunque en algun momento, estas presentaciones seran debidamente publicadas en la página web del APES (perusolar.org), me di el trabajo de subir las ponencias hechas durante el IV Conferencia Latino Americana de Energía Solar (IV ISES_CLAS) y el XVII Simposio Peruano de Energía Solar (XVII-SPES) para promover su difusión:

Estos trabajos fueron los siguientes:

Área 1: Energía fotovoltaica y aplicaciones

H. Rojas CIME Perú

Daniela Zamora Energética Bolivia

C. Barreto UML USA

Mg. Gonzalo Chávez Oblitas INPEGAS-UNSA PERU

Rafael Haag UFRGS Brasil

Roberto Valer USP

R. Cavero Phocos Bolivia

Área 2: Arquitectura bioclimática y pasiva

Pino PUCP Chile

Silvana Flores Larsen INENCO Argentina

Justo Pastor Vargas Sota CEC GUAMAN POMA DE AYALA PERU

Karin Chvatal USP Brasil

Alvaro Gómez Castro CER UNI PERU

V. García, INENCO Argentina

J. Natividad UNI PERU

C. Rivasplata CERT UNJBG PERU

Hugo Baez UAM Mexico

O. Garcia UAM Mexico

Oscar Preciado UNALM Mexico

martes, 17 de mayo de 2011

Manual de construccion de cocinas mejoradas GRUPO PUCP


Estimados amigos comparto con uds el manual de construcción de cocinas mejoradas a leña creado por el GRUPO PUCP. Este material es una sintesis de la larga experiencia de este grupo de investigación en el tema.

El libro puede ser descargado desde el siguiente enlace


Espero les sea útil!





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...