sábado, 29 de mayo de 2010

Muros SENCICO contra el friaje: ignorancia o estupidez

Articulo escrito por el Ing. Miguel Hadzich en su blog Entropideces, en el cual el nos da su punto de vista sobre la situación de los Muros SENCICO que son instalados como una medida contra el friaje. Debo resaltar que el Ing. Hadzich es profesor de la PUCP y director del Grupo de apoyo al sector rural.

En este mismo blog el 26 de setiembre del año pasado, hace 8 meses, escribí sobre esta tecnología para que no hagamos el ridículo tecnológico y tristemente lo estamos haciendo. Vuelvo a escribir porque ayer escuché por radio que la Contraloría se encarga de velar para que nuestro dinero de impuestos se invierta bien y creo que eso no está sucediendo en este caso.

Esta no es una denuncia de ningún tipo de corrupción, aunque para mí todos los apristas son corruptos (hasta que conozca a alguno de ellos que no lo sea), y digo que no es una denuncia porque podría ser que los gastos estén correctos y que todo sea normal y con buenas intenciones; no creo que sea parte del trabajo de la contraloría ver si los proyectos están dando los resultados para lo que se crearon o ver si no se están haciendo estupideces tecnológicas como la que advertí hace tiempo. Desgraciadamente este tipo de control de sostenibilidad no existe ni siquiera en los ministerios, sino no tendría tantas historias que contar.

He visitado personalmente varios pueblos en Huancavelica y Ayacucho y de casualidad vi muchos de ellos con los muros trombe SENCICO, los cuales se los muestro en este blog con fotos (también tengo filmaciones y encuestas), por esa razón digo que se están haciendo las cosas muy mal y este proyecto no serán sostenible por las siguientes razones:

1.- TECNOLOGICAMENTE: No es la tecnología adecuada para nuestra latitud y no se están instalando adecuadamente, se están poniendo en cualquier lado de las casas, sin orientación ni sentido; creo que lo ponen por poner, para que todos los habitantes puedan tener su muro y nadie se queje, eso no es así. Todos los muros deben estar bien orientados y no lo están. Sugiero cambiar de tecnología a los muros trombe de plástico tipo PUCP, que es lo que proponemos nosotros por razones de ingeniería. Esta tecnología está dispuesta gratuitamente para cualquiera.

2.- ECONOMICAMENTE: Estamos gastando 15 millones de soles de impuestos del pueblo en cosas que no sirven y que no servirán nunca.

3.-POLITICAMENTE: Quizás salgan fotos y reportajes como buena inversión del gobierno combatiendo el friaje, pero si la prensa se entera que realmente estos muros no funcionan puede ser contraproducente. Si los políticos se mantienen tercamente instalando más de estos muros les aconsejo que se callen.

4.-SOCIALMENTE: Todo está mal planificado, no se les puede enseñar a tapar o destapar los muros a ciertas horas, al principio la gente lo hará pero después, al ver que estos muros no calientan nada y que incluso a veces enfrían más, entonces lo dejarán; tal como lo están haciendo ahora. Esta tecnología no está aceptada socialmente. Dónde estaban los sociólogos?

5.- AMBIENTALMENTE: En vez de poner tecnología estamos poniendo basura.

Finalmente este proyecto es ignorancia o estupidez? Según dicen la ignorancia se puede solucionar, mientras la estupidez no, entonces tenemos tiempo todavía para corregir esto, tiempo para dejar nuestra ignorancia y no ser estúpidos.

martes, 11 de mayo de 2010

Tabla de valores de radiación solar en el mundo

Una de las grandes inquietudes de los lectores de este blog es el conocer los valores de radiación solar para hacer el dimensionamiento de sistemas fototermicos y fotovoltaicos. Lamentablemente, hasta el momento solo tenia acceso a los valores de radiación solar en el Perú, pero ahora comparto con Uds, una herramienta practica para obtener esos valores para cualquier parte del mundo.

El metodo es el siguiente:

Paso 1: Encontrar la localización geográfica del lugar.

La posición de cualquier lugar del planeta, está caracterizada por su longitud y su latitud, las cuales son sus coordenadas geográficas.

Para obtenerlas pueden accesar a cualquiera de estas páginas:

http://www.earthtools.org/
(aquí se busca a través de un mapa)

http://www.world-gazetteer.com (aquí se busca a través de un menú de opciones).

Por ejemplo, la ciudad de Abancay (Perú) se encuentra en las siguientes coordenadas: 13.64°S (latitud) y 72.89°W (longitud).

Otro forma es buscar en wikipedia, el nombre de la localidad de su interes, pero esto solo sirve cuando el lugar es lo suficientemente conocido para que alguien haya creado una entrada al respecto.

Paso 2: Encontrar los valores de radiación solar

Acceder a la siguiente dirección: http://eosweb.larc.nasa.gov/sse/RETScreen/ (Fuente de datos de la NASA, usada por el programa RETSCREEN)

Dentro de la pagina, encontraran un menú como el que muestro en la figura superior. (No usen el localizador de coordenadas de las paginas porque me parece malísimo).

En la parte que dice "example", introducir las coordenadas de lugar que queremos respetando las siguientes reglas:

Latitud Norte : Signo positivo Latitud Sur : Signo negativo
Longitud Este: Signo positivo Longitud Oeste: Signo negativo

Por ejemplo, las coordenadas de Abancay con estas reglas serian - 13.64 (latitud) y - 72.89 (longitud). (N: norte, S: sur, E: este, W: oeste).

Una vez introducidas las coordenadas, dar click en "submit" para acceder a una pagina como la siguiente (Dar click en la imagen, para ampliarla).


Como ven, de esta manera se puede ver los valores de Radiación solar horizontal y temperatura ambiente por cada mes y la media anual de los mismos.

Espero que esta información les sea útil!.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...