jueves, 27 de agosto de 2009

Creacion de la Asociacion Peruana de Energia Solar y del Ambiente

Quiero compartir una buena noticia con uds que es la creación oficial de la la Asociación Peruana de Energia Solar y medio ambiente (APES). Debo resaltar que aunque esta fue creada en 1981, ha sido en estos ultimos meses, gracias al esfuerzo de sus miembros fundadores, que logró ser inscrita en el Registro Público y es esta asociación quien organiza los simposios peruanos de energia solar.

Qué es la APES y cual es su finalidad?

De acuerdo a su estatuto (el estatuto completo del APES puede ser leido desde aqui):


La Asociación Peruana de Energía Solar y del Ambiente, también designada por las siglas APES, es una Asociación Civil sin fines de lucro, sometida a las leyes y tribunales de la República del Perú.

La APES tiene como finalidad: promover, difundir, propiciar e incentivar, en todos sus niveles, la capacitación, investigación, desarrollo y aplicaciones de las energías renovables y del uso racional de la energía y el respeto por el ambiente en el Perú, con énfasis en la energía solar, así como tener presencia nacional y opinión en temas de aprovechamiento de las energías renovables, cambio climático, medio ambiente y desarrollo sustentable.

Para conseguir esta finalidad la APES tiene como objetivos permanentes:

1. Agrupar a personas e instituciones privadas y públicas, interesadas en la capacitación, investigación, desarrollo y aplicaciones de las energías renovables, (energía solar, eólica, microhidroenergía, energía de la biomasa, etc), y el uso racional de la energía en el Perú.
2. Promover, coordinar, apoyar y participar en estudios, proyectos, trabajos, reuniones y otras actividades ligadas al desarrollo de las energías renovables.
3. Promover y apoyar la creación de centros de investigación y promoción de energías renovables en el país y cooperar en la elaboración de programa de investigación y desarrollo de las energías limpias, así como apoyar las gestiones de recursos económicos de organismos nacionales e internacionales.
4. Promover y gestionar ante las autoridades nacionales, regionales y locales, instituciones públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales y fundaciones, para que inviertan en el desarrollo y aplicaciones masivas de las energías renovables.
5. Formar parte, previa gestión, de organizaciones internacionales que tengan los mismos o similares fines.
6. Lograr que la APES se convierta en un ente de consulta, y de opinión nacional en temas relacionados con el aprovechamiento de las energías renovables, cambio climático, responsabilidad ambiental y desarrollo sustentable con equidad.
7. Ejercer cualquier actividad relacionada con sus fines


Los miembros del primer Consejo Directivo (que tendran mandato por 2 años) y de la Secretaría Permanente del APES son:

Consejo Directivo
Presidente: José Delgado Flores
Vicepresidente: Rafael Espinoza Paredes.
Secretario: César Rivasplata Cabanillas.
Tesorero: Miguel Hadzich Marín
Vocal: Pedro Zanabria Pacheco

Secretaría Permanente:
Coordinador: Manfred Horn Mutschler
Coordinadores Adjuntos: Miguel Hadzich Marín y Rafael Espinoza Paredes

Ya mas adelante comentaré cual es el impacto de la creación de esta asociación y otras buenas nuevas relacionadas a esta noticia.

lunes, 17 de agosto de 2009

Manuales para la construccion de cocinas mejoradas

Aquí les ofrezco una pequeña lista de manuales y guias para la construcción de cocinas y estufas mejoradas. Para los que no esten enterados de las consecuencias ambientales del uso de la leña para cocinar les recomiendo leer este pequeño articulo de mi autoría y este sobre la problemática de las cocinas a leña "mejoradas" que no lo son, escrito por el Ing. Hadzich del GRUPO PUCP

Principios de diseño para estufas de cocción con leña



Cocina mejoradas - ITACA


MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA COCINA A LEÑA MEJORADA


Ver también

Construccion de cocinas mejoradas (Video)
Manual de construcción de cocinas mejoradas GRUPO PUCP




jueves, 13 de agosto de 2009

Programas para simulacion de Arquitectura Bioclimatica

Respondiendo al pedido de un lector, aqui recopilo una pequeña lista de programas de modelamiento y simulación de edificios e construcciones que pueden ser utilizados para desarrollar construcciones bioclimática.

1. ESP-r (Gratuito) : http://www.esru.strath.ac.uk
Para Linux e Windows.


2. Building design advisor (Gratuito) : http://gaia.lbl.gov/bda/bda31.htm
Windows


3. Energy Plus: Gratuito http://apps1.eere.energy.gov/buildings/energyplus/


4. Ecotect (Versión de prueba por 30 dias) : http://usa.autodesk.com/adsk/servlet/mform?validate=no&siteID=123112&id=13140033


Espero les sea de ayuda :D

martes, 11 de agosto de 2009

Calendario Ecologico: Mes de Agosto

Comparto con Uds las principales actividades del calendario ecológico del mes de agosto.

9 de agosto: Día Internacional de las Poblaciones Indígenas
DIAIRE. Día Interamericano de la Calidad del Aire

13 de agosto: Día mundial de los movimientos ambientalistas

18 de agosto: Día del Ciclismo


Fuente: Ministerio de Ambiente del Perú

XVI Simposio Peruano de Energia solar



Tengo el agrado de anunciar la realización del XVI SIMPOSIO PERUANO DE ENERGIA SOLAR que se llevará a cabo del 02 al 06 de Noviembre del presente año en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, evento en el cual tambien se desarrollará la I Feria comercial de Termas Solares.

(Dar click en las imagenes para verlas mejor)






Para mayor información visite la pagina del evento: http://www.perusolar.org/. Recuerden que las diapositivas del XV Simposio pueden ser vistas desde aqui.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...