
La construcción de una ciudad ecológica con paneles solares fue otro de los proyectos que realizamos con escolares de Tambogrande (Piura).
Para hacer este proyecto, te recomiendo ver previamente los videos relacionados a la energía fotovoltaica que colocamos hace unos meses atras:
Materiales:
1-2 celdas solares
6 LEDS
Elementos de decoración (casas, pasto, piedritas).
Una tabla de triplay
Cabel unipolar
Otros
Multimetro
Cinta aislante
Alicates
Pistola de silicona.
Temperas
Construcción
La construcción de esta maqueta es sencilla. Primero haz un diagrama de la ciudad que piensas construir. Decide la ubicación de las casas, los edificios que quieres construir y la forma de la plaza.
Por ejemplo, nosotros usamos 9 casas de carton chicas y 1 grande que era la escuela y con pedazos de madera armamos las banquitas. Los arboles son de dos tipos, unos estan hechos de cartón y papel crepé y los otros son en verdad, las hojas de un árbol de navidad. Para armar la torre en donde estarian conectados las celdas, se usó madera, mientras que para la construcción de los postes usamos paliglobos.

Te recomiendo hacer el cableado primero de los postes con cable unipolar. Las conexiones deberán ser en paralelo para poder reemplazar los leds que se vayan quemando. El número de leds que se pueden usar dependerá de la celda que consigas. Haz las pruebas necesarias para que puedas hallar el equilibrio necesario.
Cuando ya estén conectados los leds, haz la conexión con el modulo. En nuestro caso usamos dos celdas unidas en paralelo para obtener mayor corriente. No es muy importante la orientación en este caso, pues se pueden colocar los paneles en forma horizontal, aunque lo óptimo es que esten orientados unos 10º hacia donde esté el sol.
Cuando ya estén conectados los leds, haz la conexión con el modulo. En nuestro caso usamos dos celdas unidas en paralelo para obtener mayor corriente. No es muy importante la orientación en este caso, pues se pueden colocar los paneles en forma horizontal, aunque lo óptimo es que esten orientados unos 10º hacia donde esté el sol.

En el acabado final usamos cartulina oscura para que se puedan notar el encendido de los leds. Prepara una pequeña cartulina también para tapar y destapar el módulo, de esta manera las luces se apagaran y encenderán. Puedes construir un sol artificial con focos, en caso sea necesario o expongas tu proyecto dentro de un aula cerrada.
Este es otro modelo de la ciudad solar, pero aquí construimos una casa mas grande y los leds estaban en el interior. Usa tu ingenio para darle tu toque personal al proyecto.

Este es otro modelo de la ciudad solar, pero aquí construimos una casa mas grande y los leds estaban en el interior. Usa tu ingenio para darle tu toque personal al proyecto.

20 comentarios:
Okz me parece bn q lo hayan hechoO peroO esoO noOo me ayuda muchoO debieroOn de hacer q los paneles soOlares funcionaran fuera espectacular peroO iwal gracias... me sirvioO voOy a hacer una maqueta con unoOs paneless q funcioOnen muchas gracias de verdad...
No entendi a que te referias con lo de "espectacular", pero gracias por el comentario.
La verdad, bastante bueno aunque muy simple el proyecto, pero igual me sirvió gracias!.
Buenas Tardes el proyecto sumamente interesante y novedoso. Tengo una duda cual a sido el módulo que has utilizado para unir el panel solar con la conexión ? Agradecería tu respuesta gracias :)
Hola, no entendi muy bien tu pregunta.. la célula usada está conectada con cable unipolar a cada uno de los leds.
Hola , pues he elaborado este proyecto y tengo una duda , mis focos no prenden , creo que es por los paneles , utilizé un controlador y una batería aparte de los paneles y no funciona , podrías ayudarme , es muy importante y urgente , pues tengo que presentarlo el 15 de este mes .
Gracias
Hola, si estas usando un controlador y una batería estas trabajando a 12 V probablemente. Revisa si tus focos también trabajan en este voltaje porque sino puede ser que los estes quemando. Si me das mas detalles te podria dar una ayuda más específica.
HOLAS ME PODRIAN EXPLICAR COMO HICIERON LA CONEXIÓN DE LOS PANELES SOLARES CON LAS LUCES LED. PORFAVOR
Hella, haz conexiones en paralelo, es decir extiende un cable del terminal positivo de la celda solar y conecta todos los terminales positivos de cada led a él. Repite lo mismo para el terminal negativo.
MUCHAS GRACIAS. E PROYECTO ME PARECE INTERESANTE
SI USO LOS 6 LEDS Y 2 PANELES SOLRES.
DE CUANTA POTENCIA PODRÍA COMPRAR LOS PANELES PARA QUE PRENDA LAS 5 LEDS.
Hella. Yo creo que más dificil conseguir celdas FV que leds. Por eso te recomendaría primero comprar las celdas y ver la tensión y corriente que producen. Con ese dato, por ensayo y error podrias ir viendo cuantos foquitos usar.
buenas e mis celdas tienes 2 polos positivos y 2 negativos como les devo conectar uno negativo y otro positivo ? por si las dudas son estas ceeldas http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-402590816-celda-solar-5v-150mah-reforzada-con-resina-_JM
Hola Javier... yo creo que te conviene conectarlas en paralelo para tener más corriente y poder usar mas foquitos..
hola ya las coneecte una celda y le puse la luz pero no enciende el foquito leds
Javier, fijate la corriente y voltaje que necesitan los leds..
Hola:
Estoy haciendo el proyecto para mi hija y quiero estar clara no soy muy diestra en la materia. no necesito conectar una bateria de 9V para el proyecto. Me podrias dar un plano de la conección. Perdona el abuso de confianza.
Hola..
Es que debo hacer para el colegio una maqueta de una ciudad subterranea que tenga dos sistemas de transporte pero que funcionen con energias alternativas...Ayuda
buen proyecto, muchas gracias por compartirlo.
hola soy venus y me encantan las maquetas son lo mas lindo que e visto en el dia ahora estoy asiendo una maqueta del espacio me encantan las maquetas muy vien echas bueno ablo mucho creo que si no se como asen esas maquetas no se magia me encantan sos hemosas
Publicar un comentario
Tus comentarios son muy importantes. ¡Gracias por dejar tu opinión! . ¡Por favor se respetuoso, comenta cosas que esten dentro del tema y evita los mensajes promocionales (spam)!
Ten un poco de paciencia para que pueda responderte, mientras puedes contribuir con la difusión del blog dandole un "me gusta" en nuestra página: http://www.facebook.com/pages/Soluciones-Solares/119616731413305